Anterior
Siguiente
Ciclo de videoconferencias
13 de mayo
Relaciones entre las familias lingüísticas de México y otras familias lingüísticas de América Francisco Barriga
20 de mayo
Corpus actual de la literatura maya prehispánica y novohispana, ediciones, traducciones, estudios y desarrollos Erik Velásquez García / Florencia Scandar
3 de junio
Situaciones de bilingüismo en la Nueva España Dora Pellicer
10 de junio
Las lenguas oaxaqueñas ayer y hoy Michel Oudijk / Sebastian van Doesburg / Michael Swanton
El náhuatl de Jalisco Rosa H. Yáñez
8 de julio
Los impresos novohispanos en lenguas indígenas Marina Garone Gravier
15 de julio
Historias cruzadas: escritos y oralidades en lengua náhuatl Carmen Herrera Meza
22 de julio
Documentos en lengua michoacana Rodrigo Martínez Baracs / Cristina Monzón / Hans Roskamp
Reforma fiscal e imposición indirect Los indigenismos en las obras lexicográficas mexicanas del siglo XIX Bárbara Cifuentes
12 de agosto
El Siglo de Oro en Texcoco: la obra de Bartolomé de Alva Ixtlilxóchitl Ascensión Hernández Triviño
Viernes
17:00 a 19:00 hrs.
Facebook Live ( Academia Mexicana de la Historia)
Se otorgará constancia mediante la entrega de un trabajo/resumen por cada sesión con extensión de 1 cuartilla, el cual deberá ser enviado al correo difusionamh@gmail.com, la fecha límite es de 6 días siguientes a la videoconferencia respectiva y un donativo de $300 pesos.
Informes: 55 18 27 08 y 55 21 96 53 acadmxhistoria@gmail.com