LA CAMPAÑA EN BAJA CALIFORNIA EN 1911.- Por el Ing. Don José López-Portillo y Weber. (Continúa) ........... 5
LA JURA DE LA INDEPENDENCIA EN MONTERREY.- Por Don Carlos Pérez Maldonado ........... 50
EN TORNO DEL TOPÓNIMO CHIMALHUACÁN.- Por el Lic. Don J. Ignacio Dávila Garibi ............ 59
FUENTES DOCUMENTALES:
I. DON JUAN GÓMEZ DE TRASMONTE, OBRERO MAYOR Y VEEDOR DE ARQUITECTOS (1643). Nombramiento. ............ 70
II. ORDENANZAS DE COHETEROS (1766) ............ 73
BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA DE LA HISTORIA DE MÉXICO (1956) ...... 76
FOLLETÍN ..................................... 33 a 52
Ver PDF
ESTUDIOS:
La Campaña en Baja California en 1911.- Por el Ing. Don José López-Portillo y Weber. (Concluye) ............. 93
Noticias acerca de los primeros tiempos de las Misiones de California y sobre la Constitución de su fondo piadoso.- Por el Doctor Fernando Ocaranza ..... 116
Fue Queretano Don Manuel Gómez Pedraza.- Por Joaquín Meade ........... 124
La Epístola de Ocampo es de Ocampo, no de San Pablo ............. 133
Descripción de la Ciudad de México antes y después de los Conquistadores Españoles.- Por Don Antonio de León y Gama ......... 138
Algunas Fechas Recientes de C-14 y su Trascendencia para la Etnohistoria de América.- Por el Doctor Don Pablo Martínez del Río ................ 149
II- De Plateros, Batihojas y tiradores de Oro y Plata, 1789 ............ 157
III- 1795 Previsión Social ............ 160
IV- 1799 Fiestas Religiosas de los Plateros ............... 162
V- 1805 Dotaciones Piadosas del Cuerpo de la Platería ............. 165
VI- 1813 Fincas del Gremio de Plateros ................ 171
RESEÑA DE LIBROS:
La "Reseña y Diario de la Campaña de Tejas" por el Teniente Coronel José Enrique de la Peña y su Primera Edición (1955).- Por el R. P. Don José Bravo Ugarte, S. J. ................... 174
Cronistas Franciscanos.- Por Don José Ascencio ...................... 183
NECROLOGÍA:
Vito Alessio Robles (1879-1957).- Por Don Carlos Pérez-Maldonado ................ 217
México en 1847.- Por Don Manuel Romero de Terreros ................. 220
La Carta del P. Ricci y la Expulsión de los Jesuitas.- Por el Cngo. Don Jesús García Gutiérrez ................. 225
Las Encomiendas de Colima.- Por Don Jesús Amaya Topete ................ 228
Tlatelolco a Través de los Tiempos; 13. El Abastecimiento de Agua en Tlatelolco de los Siglos XVIII y XIX.- Por Delfina E. López Sarrelangue ............. 249
I Don Rodrigo de Río de Losa. Su Testamento.- Por Don Atanasio G. Saravia ....... 262
II Los Gobernadores del Estado de Colima.-Por Don José María Rodríguez Castellano ...............281
III Proclamas del General Don Ignacio Comonfort en Colima.- Por el profesor Ismael Aguayo Figueroa .............. 307
IV Grado de General de Brigada de Manuel Alvarez ................. 312
V Conducta del Batallón Comonfort y Forma en que ocurrió la muerte del G [ene] ral [Manuel] Alvarez, [Primer Gobernador del Estado de Colima] 1857 ......... 314
Folletín (continuación). ................ 53 a 68
La Academia Pontificia de Guadalajara.- Por Don Juan B. Iguíniz .......... 317
Los Organos, el Altar del Perdón y las Tribunas de la Catedral Metropolitana de México.- Por Don Alberto María Carreño ....... 326
Ensayo Historiográfico sobre D. FERNANDO DE ALVA IXTLILXÓCHITL.-Por Don Eugenio del Hoyo ............. 339
I.- Los Gobernadores del Estado de Colima.- Por Don José María Rodríguez Castellano y otros ................. 361
II.- Proposición de Samuel Houston para Establecer un Protectorado en la República Mexicana (1858) ............. 376
III.- Carta de Don Ramón R. de la Vega a Don Benito Juárez y del General Ramón Corona de la Vega (1871) ............ 377
Índice General de las Memorias de la Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real de Madrid. (1942-1956) ........ 383
Índice por materias ................. 400
Índice por autores ............... 409
Índice geográfico ................. 417
Índice onomástico ............. 421
Folletín; (continuación) .......... 69-84