¿Cuál era el linaje paterno de Cortés?- Por Don Federico Gómez de Orozco ........... 5
El problema de los indios bárbaros a la terminación de la Guerra con los Estados Unidos.- Por el Doctor Don José Joaquín Izquierdo ............. 14
"Durango cuando Santa-Anna caía y triunfaba el Plan de Ayutla".- Por el Doctor José Joaquín Izquierdo ............ 24
El tecuhtli divinizado.- Por el Ing. Don José López-Portillo y Weber. ......... 44
Apuntes históricos sonorenses.- La conquista temporal y espiritual del yaqui y del mayo.- Por don Roberto Acosta. (Continúa) ............ 72
Folletín ............ 1 a 16
Ver PDF
El título de la ciudad de Durango .- Por Guillermo Porras Muñoz ............. 97
Apuntes históricos sonorenses.- La Conquista Temporal y Espiritual del Yaqui y del Mayo, . - Por Don Roberto Acosta ............ 100
Tlatelolco a través de los tiempos.
I.- Notas preliminares, por Don Pablo Martínez del Río ............ 109
II.- Resumen de los trabajos arqueológicos, por Antonieta Espejo ......... 112
III.- Cuauhtlahtoa: el apogeo de Tlatelolco, por R. H. Barlow ........... 118
IV.- Un problema cronológico: la conquista de Cuauhtinchan por Tlatelolco, por R. H. Barlow .......... 147
V.- Unos anales coloniales de Tlatelolco, 1519-1633 (Traducidos y anotados por Byron McAfee y R. H. Barlow) ....... 152
VI.- Documentos del archivo del colegio imperial de Santa Cruz. (Concluye el Resumen). ................ 188
VII.- Lista razonada de los trabajos publicados en Tlatelolco a través de los tiempos. Nos. I-IX, Inclusive. Recopilada por R. H. Barlow. ............ 194
Inventarios.- ............ 17
Un grabado guadalupano del siglo XVII.- Por Don Manuel Romero de Terreros, de la Real Academia de San Fernando ............ 201
El venerable señor Palafox y los jesuitas.- Por el Cango. Don Jesús García Gutiérrez (Parte Segunda) ............ 207
Apuntes históricos sonorenses.- La conquista temporal y espiritual del yaqui y del mayo.- Por Don Roberto Acosta. (Concluye) ............ 229
Bibliografía.- Anales de Tlatelolco y códice de Tlatelolco ............ 264
El Hombre de Tamazulapan.- Por Luis Aveleyra Arroyo de Anda (De la Esc. Nac. de Antropología) .......... 267
Inventarios,............ 33 a 48
Fray Juan de Zumárraga y el hospital del amor de Dios.- Por el doctor Don Fernando Ocaranza ............ 281
Zumárraga, propulsor de la cultura en Nueva España.- Por el Lic. Don J. Ignacio Dávila Garibi. ............ 287
Los gobernantes de Nueva Galicia.- Datos y documentos para sus biografías.- Por Don Juan B. Iguíniz ............ 296
Inventarios ............ 49 a 74